Blog
LEE LO ÚLTIMO SOBRE MINDFULNESS Y BIENESTAR EMOCIONAL

Todos nuestros posts

El diálogo interno y la categorización del mundo

November 19, 2020
February 21, 2023
El diálogo interno y la categorización del mundo
La función del diálogo interno es interpretar todo lo que nos ocurre, dar continuidad y sentido a nuestras experiencias, otorgándonos una sensación de estabilidad en el tiempo y de identidad. Este diálogo es el que construye nuestra biografía ...
LEER MÁS

La importancia de la atención para la felicidad

November 19, 2020
February 14, 2023
La importancia de la atención para la felicidad
La atención no es una cualidad menor de la mente, sino que desde los orígenes de la psicología se considera fundamental. William James, uno de los padres de esta disciplina decía: “Mi experiencia es aquello a lo que decido prestar atención” (James, 1890).
LEER MÁS

El modo "hacer" y el modo "ser" de la mente

November 19, 2020
February 8, 2023
El modo "hacer" y el modo "ser" de la mente
Mindfulness puede describirse como un proceso cognitivo complejo, no narrativo, que se ha denominado “modo ser”, en contraposición con la forma habitual y caótica en la que funciona nuestra mente en la vida diaria, que se describe como “modo hacer”.
LEER MÁS

Mindfulness ¿Es genético o es adquirido?

November 19, 2020
January 24, 2023
Mindfulness ¿Es genético o es adquirido?
Un tema importante para conocer hasta qué punto puede entrenarse el mindfulness es la heredabilidad genética del mindfulness rasgo. El único estudio hasta el momento sobre el tema, realizado por Waszczuk y sus colaboradores (2015) con 2.100 gemelos de 16 años
LEER MÁS

El cerebro humano y su relación con la compasión

November 19, 2020
January 3, 2023
El cerebro humano y su relación con la compasión
Uno de los mayores anhelos de todos los seres humanos es ser feliz. Sin embargo, el hombre ha evolucionado como un ser más, dentro de la gran corriente de la vida en este planeta, y el objetivo principal de todas las especies, tanto a nivel de individuo como de grupo, es la supervivencia.
LEER MÁS

¿El mindfulness solo se desarrolla mediante la meditación?

November 19, 2020
December 7, 2022
¿El mindfulness solo se desarrolla mediante la meditación?
Sabemos que la práctica de la meditación incrementa el estado de mindfulness, pero no es la única vía y en esta publicación hacemos referencia a otras que ayudan a incrementar el estado de mindfulness.
LEER MÁS
Mindfulness no es meditación. Tipos de meditación.
Mindfulness no es meditación. Tipos de meditación.
Se pueden alcanzar elevados niveles de mindfulness sin meditar formalmente, aunque no es lo habitual. Por ejemplo, practicando las actividades diarias con atención plena, es decir, realizando meditación informal.
LEER MÁS
¿Qué es más importante para desarrollar mindfulness, el tiempo de cada sesión, el número de sesiones que se realizan o el tipo de meditación?
¿Qué es más importante para desarrollar mindfulness, el tiempo de cada sesión, el número de sesiones que se realizan o el tipo de meditación?
La atención plena se ha descrito como una capacidad inherente al ser humano que puede aprenderse y entrenarse, y su mejora se ha asociado a mejores resultados de salud tanto en medicina como en psicología.
LEER MÁS
¿Cuál es el origen de mindfulness, cómo se desarrolla en occidente y cuáles son los ámbitos de aplicación?
¿Cuál es el origen de mindfulness, cómo se desarrolla en occidente y cuáles son los ámbitos de aplicación?
Mindfulness es una traducción de la palabra sati, que proviene de la lengua pali, y que es uno de los idiomas en los que fueron escritos los discursos de Buda hace unos 2.500 años. Sati tiene una traducción compleja, ya que en el budismo es un concepto amplio.
LEER MÁS
¿Qué no es mindfulness y cuáles son sus principales mitos y prejuicios?
¿Qué no es mindfulness y cuáles son sus principales mitos y prejuicios?
¿Qué es y qué no es mindfulness? y ¿cuales son los principales mitos negativos y positivos?
LEER MÁS
Utilidad de la realidad virtual en la enseñanza y práctica de mindfulness: una revisión - Artículo del Equipo García Campayo - DESCARGA GRATIS
Utilidad de la realidad virtual en la enseñanza y práctica de mindfulness: una revisión - Artículo del Equipo García Campayo - DESCARGA GRATIS
En "Cuadernos de Medicina psicosomática y Psiquiatría de enlace. Revista iberoamericana de psicosomática" se ha publicado un artículo de nuestro Equipo de Investigación titulado "Utilidad de la realidad virtual en la enseñanza y práctica de mindfulness: una revisión"
LEER MÁS
Reflexiones sobre mindfulness: ¿Qué es mindfulness y cómo saber que lo estamos experimentando?
Reflexiones sobre mindfulness: ¿Qué es mindfulness y cómo saber que lo estamos experimentando?
Hay docenas de definiciones del estado de mindfulness. Dos de las más habituales son las de: Cristopher Germer: “Darse cuenta de la experiencia presente con apertura y aceptación”. Jon Kabat-Zinn: “Simplemente parar y estar presente, eso es todo”.
LEER MÁS
El Príncipe que Enmoquetaba el Mundo
El Príncipe que Enmoquetaba el Mundo
Breve relato del pricipe que enmoquetaba el mundo y que puedes encontrar en mi libro "Como reducir el sufrimiento con aceptación y mindfulness" de editorial Siglantana
LEER MÁS
¿Cómo Morar en la Vacuidad? (I)
¿Cómo Morar en la Vacuidad? (I)
La práctica meditativa diaria refleja la calma mental. Buda habla de "morar en la vacuidad". Para lograrlo, se deben seguir cuatro claves: reconocer lo que es, centrarse solo en las percepciones, no prestar atención a los signos y comprender las tres marcas de la existencia.
LEER MÁS
La Búsqueda de la Felicidad
La Búsqueda de la Felicidad
El pensamiento occidental está basado en la creencia de que la felicidad está fuera de nosotros. Por el contrario, el pensamiento oriental parte de la base de que la felicidad no está fuera de nosotros, sino dentro. No hay nada que perseguir, nada que obtener. Todo está en el presente.
LEER MÁS
¿Cuáles son las diferencias entre mindfulness y meditación?
¿Cuáles son las diferencias entre mindfulness y meditación?
La meditación es una técnica para el desarrollo psicológico. Existen tres grandes tipos de meditación (atencional, constructiva y deconstructiva) y cada una desarrolla aspectos específicos de la mente, solo las atencionales se asocian a la cualidad del mindfulness.
LEER MÁS
La búsqueda de la felicidad y el origen del estrés
La búsqueda de la felicidad y el origen del estrés
La psicología actual considera que existen dos formas básicas de funcionar de la mente humana, los modos “hacer” y “ser”, que son característicos, pero no específicos, del pensamiento occidental y oriental, respectivamente. Se basan en premisas absolutamente diferentes.
LEER MÁS
LA VUELTA A LA RUTINA
LA VUELTA A LA RUTINA
Como volver
LEER MÁS
El diálogo interno y la categorización del mundo
El diálogo interno y la categorización del mundo
La función del diálogo interno es interpretar todo lo que nos ocurre, dar continuidad y sentido a nuestras experiencias, otorgándonos una sensación de estabilidad en el tiempo y de identidad. Este diálogo es el que construye nuestra biografía ...
LEER MÁS
LA PRÁCTICA INFORMAL
LA PRÁCTICA INFORMAL
¿Cómo llevar la práctica de mindfulness a la vida diaria?
LEER MÁS

¿Te gustaría aprender a cuidarte?

Te formamos en salud y bienestar

La formación en mindfulness facilita un mayor control del estrés y mejor regulación de emociones, lo que se asocia a mayor salud física y psicológica

VER FORMACIÓN
¿quieres aprender sobre todas nuestras técnicas?

Escucha nuestro podcast

ESCUCHAR EL PODCAST

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.