Blog
LEE LO ÚLTIMO SOBRE MINDFULNESS Y BIENESTAR EMOCIONAL

Todos nuestros posts

¿La meditación puede tener efectos secundarios?

November 19, 2020
November 14, 2023
¿La meditación puede tener efectos secundarios?
Los efectos advesos de la práctica de la meditación son más frecuentes en meditaciones de más de 20 minutos y de atención focalizada. Mientras que en las prácticas basadas en la consciencia corporal son menos frecuentes.
LEER MÁS

"5 tips sobre las nuevas tecnologías y mindfulness", por Alba López Montoyo

November 19, 2020
November 10, 2023
"5 tips sobre las nuevas tecnologías y mindfulness", por Alba López Montoyo
“Las TICs revolucionan la práctica del mindfulness: elige el método adecuado, establece alarmas, lleva registros y explora la realidad virtual. Las aplicaciones móviles hacen que el mindfulness sea accesible en cualquier momento.”
LEER MÁS

Mindfulness y TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)

November 19, 2020
November 7, 2023
Mindfulness y TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
“El mindfulness, como terapia complementaria, muestra mejoras notables en la atención e impulsos en el tratamiento del TDAH, activando áreas cerebrales clave y ofreciendo esperanza a quienes lo padecen.”
LEER MÁS

¿Cómo funciona Mindfulness? Explorando un Modelo Teórico. Uso de muestras de meditadores y no meditadores

November 19, 2020
November 2, 2023
¿Cómo funciona Mindfulness? Explorando un Modelo Teórico. Uso de muestras de meditadores y no meditadores
Con este modelo se explican los mecanismos de mindfulness tanto para meditadores como no meditadores, encontrando los elementos involucrados en el proceso en sendos.
LEER MÁS

Artículo de investigación sobre la influencia de la práctica de mindfulness en los procesos de olvido - DESCARGA GRATUITA

November 19, 2020
October 25, 2023
Artículo de investigación sobre la influencia de la práctica de mindfulness en los procesos de olvido - DESCARGA GRATUITA
Olvidar es un fenómeno común en la vida cotidiana. Aunque a menudo tiene connotaciones negativas, el olvido es un importante mecanismo adaptativo para evitar sobrecargar el almacenamiento de memoria con información irrelevante. Un aspecto muy importante del olvido es su interacción con la emoción.
LEER MÁS

Entrenamiento en meditación consciente para el tratamiento de la adicción al trabajo - Artículo de investigación

November 19, 2020
October 20, 2023
Entrenamiento en meditación consciente para el tratamiento de la adicción al trabajo - Artículo de investigación
El término “workaholism” hace referencia a una forma de adicción comportamental que puede llevar a la reducción de la vida y la satisfacción laboral, ansiedad, depresión, burnout, conflictos trabajo-familiares, y una disminución en la productividad.
LEER MÁS
Mindfulness no es meditación. Tipos de meditación.
Mindfulness no es meditación. Tipos de meditación.
Se pueden alcanzar elevados niveles de mindfulness sin meditar formalmente, aunque no es lo habitual. Por ejemplo, practicando las actividades diarias con atención plena, es decir, realizando meditación informal.
LEER MÁS
¿Qué es más importante para desarrollar mindfulness, el tiempo de cada sesión, el número de sesiones que se realizan o el tipo de meditación?
¿Qué es más importante para desarrollar mindfulness, el tiempo de cada sesión, el número de sesiones que se realizan o el tipo de meditación?
La atención plena se ha descrito como una capacidad inherente al ser humano que puede aprenderse y entrenarse, y su mejora se ha asociado a mejores resultados de salud tanto en medicina como en psicología.
LEER MÁS
¿Cuál es el origen de mindfulness, cómo se desarrolla en occidente y cuáles son los ámbitos de aplicación?
¿Cuál es el origen de mindfulness, cómo se desarrolla en occidente y cuáles son los ámbitos de aplicación?
Mindfulness es una traducción de la palabra sati, que proviene de la lengua pali, y que es uno de los idiomas en los que fueron escritos los discursos de Buda hace unos 2.500 años. Sati tiene una traducción compleja, ya que en el budismo es un concepto amplio.
LEER MÁS
¿Qué no es mindfulness y cuáles son sus principales mitos y prejuicios?
¿Qué no es mindfulness y cuáles son sus principales mitos y prejuicios?
¿Qué es y qué no es mindfulness? y ¿cuales son los principales mitos negativos y positivos?
LEER MÁS
Utilidad de la realidad virtual en la enseñanza y práctica de mindfulness: una revisión - Artículo del Equipo García Campayo - DESCARGA GRATIS
Utilidad de la realidad virtual en la enseñanza y práctica de mindfulness: una revisión - Artículo del Equipo García Campayo - DESCARGA GRATIS
En "Cuadernos de Medicina psicosomática y Psiquiatría de enlace. Revista iberoamericana de psicosomática" se ha publicado un artículo de nuestro Equipo de Investigación titulado "Utilidad de la realidad virtual en la enseñanza y práctica de mindfulness: una revisión"
LEER MÁS
Reflexiones sobre mindfulness: ¿Qué es mindfulness y cómo saber que lo estamos experimentando?
Reflexiones sobre mindfulness: ¿Qué es mindfulness y cómo saber que lo estamos experimentando?
Hay docenas de definiciones del estado de mindfulness. Dos de las más habituales son las de: Cristopher Germer: “Darse cuenta de la experiencia presente con apertura y aceptación”. Jon Kabat-Zinn: “Simplemente parar y estar presente, eso es todo”.
LEER MÁS
El Príncipe que Enmoquetaba el Mundo
El Príncipe que Enmoquetaba el Mundo
Breve relato del pricipe que enmoquetaba el mundo y que puedes encontrar en mi libro "Como reducir el sufrimiento con aceptación y mindfulness" de editorial Siglantana
LEER MÁS
¿Cómo Morar en la Vacuidad? (I)
¿Cómo Morar en la Vacuidad? (I)
La práctica meditativa diaria refleja la calma mental. Buda habla de "morar en la vacuidad". Para lograrlo, se deben seguir cuatro claves: reconocer lo que es, centrarse solo en las percepciones, no prestar atención a los signos y comprender las tres marcas de la existencia.
LEER MÁS
La Búsqueda de la Felicidad
La Búsqueda de la Felicidad
El pensamiento occidental está basado en la creencia de que la felicidad está fuera de nosotros. Por el contrario, el pensamiento oriental parte de la base de que la felicidad no está fuera de nosotros, sino dentro. No hay nada que perseguir, nada que obtener. Todo está en el presente.
LEER MÁS
¿Cuáles son las diferencias entre mindfulness y meditación?
¿Cuáles son las diferencias entre mindfulness y meditación?
La meditación es una técnica para el desarrollo psicológico. Existen tres grandes tipos de meditación (atencional, constructiva y deconstructiva) y cada una desarrolla aspectos específicos de la mente, solo las atencionales se asocian a la cualidad del mindfulness.
LEER MÁS
La búsqueda de la felicidad y el origen del estrés
La búsqueda de la felicidad y el origen del estrés
La psicología actual considera que existen dos formas básicas de funcionar de la mente humana, los modos “hacer” y “ser”, que son característicos, pero no específicos, del pensamiento occidental y oriental, respectivamente. Se basan en premisas absolutamente diferentes.
LEER MÁS
LA VUELTA A LA RUTINA
LA VUELTA A LA RUTINA
Como volver
LEER MÁS
El diálogo interno y la categorización del mundo
El diálogo interno y la categorización del mundo
La función del diálogo interno es interpretar todo lo que nos ocurre, dar continuidad y sentido a nuestras experiencias, otorgándonos una sensación de estabilidad en el tiempo y de identidad. Este diálogo es el que construye nuestra biografía ...
LEER MÁS
LA PRÁCTICA INFORMAL
LA PRÁCTICA INFORMAL
¿Cómo llevar la práctica de mindfulness a la vida diaria?
LEER MÁS

¿Te gustaría aprender a cuidarte?

Te formamos en salud y bienestar

La formación en mindfulness facilita un mayor control del estrés y mejor regulación de emociones, lo que se asocia a mayor salud física y psicológica

VER FORMACIÓN
¿quieres aprender sobre todas nuestras técnicas?

Escucha nuestro podcast

ESCUCHAR EL PODCAST

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.