Blog
LEE LO ÚLTIMO SOBRE MINDFULNESS Y BIENESTAR EMOCIONAL

Todos nuestros posts

La compasión en las tres grandes religiones monoteístas

November 19, 2020
November 3, 2019
La compasión en las tres grandes religiones monoteístas
La compasión en el CristianismoEn el Antiguo Testamento, en el Éxodo, la compasión aparece como una característica de Yahvé cuando describe que es la bondad de Dios la que libera a los judíos de la esclavitud impuesta por los egipcios. El Deuteronomio también enfatiza la protección que deben recibir
LEER MÁS

El sentido de la vida

November 19, 2020
October 8, 2019
El sentido de la vida
En los últimos años, la psicología está enfatizando la importancia del sentido de la vida, como un elemento imprescindible para poder ser feliz. Por otra parte, conectar con este sentido, es lo que permite estar comprometido con nuestras acciones a largo plazo.
LEER MÁS

¿Cómo actúa la compasión?

November 19, 2020
September 18, 2019
¿Cómo actúa la compasión?
MECANISMOS DE ACCIÓNLos mecanismos principales serían:1.- DISMINUCIÓN DE LA AUTOCRÍTICA: Las personas autocompasivas, cuando describen sus debilidades, no lo hacen tanto sintiéndose aislados o culpables ni utilizando la primera persona singular (“yo”), sino empleando el plural (“nosotros”)
LEER MÁS

¿Qué no es compasión?

November 19, 2020
September 3, 2019
¿Qué no es compasión?
El rechazo que, a veces, produce la compasión ocurre porque se le identifica o confunde con los siguientes conceptos que vamos a ver.1.- No es lástima o pena: Estas son emociones negativas, que hacen que el individuo tienda a ensimismarse con sus propios problemas y olvidar
LEER MÁS

¿CÓMO GENERAR SOLUCIONES ANTE UN PROBLEMA?

February 1, 2022
¿CÓMO GENERAR SOLUCIONES ANTE UN PROBLEMA?
La generación de soluciones ante un problema es un momento clave a la hora de resolver problemas y tiene una técnica muy específica
LEER MÁS

LA PRÁCTICA INFORMAL

September 22, 2021
LA PRÁCTICA INFORMAL
¿Cómo llevar la práctica de mindfulness a la vida diaria?
LEER MÁS
No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación
No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación
¿Qué significa realmente la no-dualidad en las tradiciones orientales? Explora las principales formas de dualidad — la oposición entre bien y mal, o entre sujeto y objeto— y cómo superarlas con meditación y la comprensión directa de la realidad, según enseñanzas del budismo, el vedanta y el taoísmo.
LEER MÁS
Parar para vivir mejor: porque ir corriendo todo el día no es una medalla
Parar para vivir mejor: porque ir corriendo todo el día no es una medalla
¿Vivimos demasiado deprisa? Este artículo invita a reflexionar sobre la cultura de la prisa, el estrés silencioso que nos afecta sin darnos cuenta y la importancia de parar para recuperar el bienestar, a través de casos reales y preguntas que interpelan directamente.
LEER MÁS
¿Qué sabemos realmente del mindfulness?
¿Qué sabemos realmente del mindfulness?
En este artículo te contamos qué es realmente el mindfulness, de dónde proviene, cómo se aplica y qué ideas equivocadas suelen asociarse a esta práctica, según la obra de referencia de Javier García Campayo y Marcelo Demarzo.
LEER MÁS
El Príncipe que Enmoquetaba el Mundo
El Príncipe que Enmoquetaba el Mundo
Breve relato del pricipe que enmoquetaba el mundo y que puedes encontrar en mi libro "Como reducir el sufrimiento con aceptación y mindfulness" de editorial Siglantana
LEER MÁS
Etapas en el progreso de la meditación
Etapas en el progreso de la meditación
En este artículo nos detenemos en las diferentes etapas de la meditación, desde que podemos centrar la meditación en un objeto hasta el logro de shamatha, transfomradora de mente y cuerpo.
LEER MÁS
La Estructura de la Mente
La Estructura de la Mente
Una de las formas de entender el funcionamiento de la mente es compararla a un video juego con diferentes pantallas, en el que cada pantalla tiene diferentes reglas de funcionamiento. Por esto es tan difícil entender su funcionamiento que tiene que ver con los años de práctica meditativa.
LEER MÁS
El Príncipe que Enmoquetaba el Mundo
El Príncipe que Enmoquetaba el Mundo
Breve relato del pricipe que enmoquetaba el mundo y que puedes encontrar en mi libro "Como reducir el sufrimiento con aceptación y mindfulness" de editorial Siglantana
LEER MÁS
¿Cómo Morar en la Vacuidad? (I)
¿Cómo Morar en la Vacuidad? (I)
La práctica meditativa diaria refleja la calma mental. Buda habla de "morar en la vacuidad". Para lograrlo, se deben seguir cuatro claves: reconocer lo que es, centrarse solo en las percepciones, no prestar atención a los signos y comprender las tres marcas de la existencia.
LEER MÁS
La Búsqueda de la Felicidad
La Búsqueda de la Felicidad
El pensamiento occidental está basado en la creencia de que la felicidad está fuera de nosotros. Por el contrario, el pensamiento oriental parte de la base de que la felicidad no está fuera de nosotros, sino dentro. No hay nada que perseguir, nada que obtener. Todo está en el presente.
LEER MÁS
¿Cuáles son las diferencias entre mindfulness y meditación?
¿Cuáles son las diferencias entre mindfulness y meditación?
La meditación es una técnica para el desarrollo psicológico. Existen tres grandes tipos de meditación (atencional, constructiva y deconstructiva) y cada una desarrolla aspectos específicos de la mente, solo las atencionales se asocian a la cualidad del mindfulness.
LEER MÁS
La búsqueda de la felicidad y el origen del estrés
La búsqueda de la felicidad y el origen del estrés
La psicología actual considera que existen dos formas básicas de funcionar de la mente humana, los modos “hacer” y “ser”, que son característicos, pero no específicos, del pensamiento occidental y oriental, respectivamente. Se basan en premisas absolutamente diferentes.
LEER MÁS
LA VUELTA A LA RUTINA
LA VUELTA A LA RUTINA
Como volver
LEER MÁS
El diálogo interno y la categorización del mundo
El diálogo interno y la categorización del mundo
La función del diálogo interno es interpretar todo lo que nos ocurre, dar continuidad y sentido a nuestras experiencias, otorgándonos una sensación de estabilidad en el tiempo y de identidad. Este diálogo es el que construye nuestra biografía ...
LEER MÁS
LA PRÁCTICA INFORMAL
LA PRÁCTICA INFORMAL
¿Cómo llevar la práctica de mindfulness a la vida diaria?
LEER MÁS

¿Te gustaría aprender a cuidarte?

Te formamos en salud y bienestar

La formación en mindfulness facilita un mayor control del estrés y mejor regulación de emociones, lo que se asocia a mayor salud física y psicológica

VER FORMACIÓN
¿quieres aprender sobre todas nuestras técnicas?

Escucha nuestro podcast

ESCUCHAR EL PODCAST

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.