June 19, 2023

Investigación: comparación con neuroimagen de los cerebros de meditadores y no meditadores

Cambios cerebrales en meditadores zen a largo plazo mediante espectroscopia de resonancia magnética de protones e imágenes de tensor de difusión: Un estudio controlado

Este articulo compara mediante técnicas de neuroimagen (resonancia magnética nuclear) el cerebro de meditadores de larga duración (mas de 10 años con una media de una hora de meditación al día) con personas sanas de la misma edad y sexo que no meditan.

Se confirma que los meditadores presentan niveles de glutamato, el principal neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso central, significativamente más bajos que la población normal.

Esto podria explicar los menores niveles de depresión, dolor y mejor capacidad de atención, memoria y concentración que se observa en meditadores.

El título original del artículo es "Brain changes in long-term zen meditators using proton magnetic resonance spectroscopy and diffusion tensor imaging: a controlled study" y sus autores:

Fayed N, Lopez Del Hoyo Y, Andres E, Serrano-Blanco A., Bellón J, Aguilar K, Cebolla A, Garcia-Campayo J. Se publicó en la revista PLoS One en 2013.

DESCARGAR  ARTÍCULO ...

Foto: Kenny Stoltz, (Flickr-Creative Commons)

SIGUE LEYENDO

Posts muy interesantes

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación
¿Qué significa realmente la no-dualidad en las tradiciones orientales? Explora las principales formas de dualidad — la oposición entre bien y mal, o entre sujeto y objeto— y cómo superarlas con meditación y la comprensión directa de la realidad, según enseñanzas del budismo, el vedanta y el taoísmo.
LEER MÁS

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos
¿Sabías que soñamos más intensamente justo cuando el cuerpo está completamente paralizado? En este artículo exploramos la estructura del sueño, sus fases y el momento exacto en el que pueden aparecer los sueños lúcidos, según la investigación científica.
LEER MÁS

Parar para vivir mejor: porque ir corriendo todo el día no es una medalla

Parar para vivir mejor: porque ir corriendo todo el día no es una medalla
¿Vivimos demasiado deprisa? Este artículo invita a reflexionar sobre la cultura de la prisa, el estrés silencioso que nos afecta sin darnos cuenta y la importancia de parar para recuperar el bienestar, a través de casos reales y preguntas que interpelan directamente.
LEER MÁS

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.