December 15, 2020

Absorción y profundidad de la meditación

Hölzel y Ott (2006), llevaron a cabo un estudio en el que demostraron que la capacidad de absorción, medida como rasgo con la Tellegen Absorption Scale (Tellegen y Atkinson, 1974) ejerció una fuerte influencia en la profundidad de la meditación, en mayor medida que la cantidad de la práctica meditativa.

La Escala de Tellegen es una escala de 30 ítems que mide capacidad de absorción, lo que se ha relacionado con la hipnotizabilidad. Evalúa aspectos como
– La capacidad de tener mente de principiante (“siento y vivo las cosas como cuando era un niño”, “puedo soñar despierto intensamente”, “mis pensamientos no vienen en palabras sino en imágenes”, “suelo disfrutar con pequeñas cosas como los colores en las pompas de jabón”) y de conmoverse con fenómenos naturales (una puesta de sol, el lenguaje poético)
– Identificación con una situación (“al ver un programa o una película me identifico totalmente con ello”, “me quedo absorto con la música”, “puedo sentir que mi cuerpo pesa tanto que no puedo moverlo”, “quedo absorto mirando el fuego”, “me absorbo en una tarea rutinaria”, “si representase un personaje me identificaría con sus sentimientos”)
– Conexión con una realidad mayor (“siento como si mi mente pudiera abarcara el mundo entero”, “se lo que sienten los místicos”)
– Experimentar estados mentales no habituales (“siento que los olores tienen diferentes colores”, “los colores tienen significado especial para mi”, “tengo recuerdos físicos como la sensación del agua después de nadar”)
– Percepciones extrasensoriales (“puedo percibir a otra persona antes de verla u oirla”, se lo que una persona va a decir antes de que hable”, “siento a personas que no están presentes”, “cosas que para otros no tienen sentido para mi las tienen”).

Parece que algunos de los cambios descritos en la escala se asociarían a la práctica de la meditación, sobre todo en estados más profundos. Podría considerarse una medida “indirecta”, durante la práctica informal, de los niveles de meditación alcanzados. Algunas de estas experiencias en los tratados de meditación clásicos se consideran “siddhis” o poderes que se desarrollan con la meditación. No obstante, no hay suficiente investigación sobre esta escala y su relación con la meditación, por lo que estas conclusiones deben tomarse con precaución.

Hölzel B, Ott U. Relationships between meditation depth, absorption, meditation practice, and mindfulness: A latent variable approach. Journal of Transpersonal Psychology 2006; 38.

Tellegen A, Atkinson G. Openness to absorbing and self-altering experiences (‘‘absorption’’), a trait related to hypnotic susceptibility. Journal of Abnormal Psychology 1974; 83: 268–277.

(Fuente: Garcia Campayo J. Cómo aumentar la calidad y profundidad de la meditación. Madrid: Rincón de Mindfulness, 2019) (Foto: Parque Jose Antonio Labordeta, Zaragoza. Autor: Ana García Alda)

SIGUE LEYENDO

Posts muy interesantes

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación
¿Qué significa realmente la no-dualidad en las tradiciones orientales? Explora las principales formas de dualidad — la oposición entre bien y mal, o entre sujeto y objeto— y cómo superarlas con meditación y la comprensión directa de la realidad, según enseñanzas del budismo, el vedanta y el taoísmo.
LEER MÁS

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos
¿Sabías que soñamos más intensamente justo cuando el cuerpo está completamente paralizado? En este artículo exploramos la estructura del sueño, sus fases y el momento exacto en el que pueden aparecer los sueños lúcidos, según la investigación científica.
LEER MÁS

Parar para vivir mejor: porque ir corriendo todo el día no es una medalla

Parar para vivir mejor: porque ir corriendo todo el día no es una medalla
¿Vivimos demasiado deprisa? Este artículo invita a reflexionar sobre la cultura de la prisa, el estrés silencioso que nos afecta sin darnos cuenta y la importancia de parar para recuperar el bienestar, a través de casos reales y preguntas que interpelan directamente.
LEER MÁS

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.